Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Araujo Avellaneda, Eliverando"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-10-15) Julca Chuque, Yovani Esther; Peralta Calla, Gheraldyne; Segkuan Yaun, Merly Yanas; Villanueva Chinchay, Kiara Astrid; Araujo Avellaneda, EliverandoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en niños de 4 años. La investigación fue de nivel descriptivo propositivo, en la muestra participaron 22 niños de la Institución Educativa Inicial N°034 Fila Alta; la técnica empleada fue la observación, el instrumento utilizado una lista de cotejo, en el procesamiento de la información se utilizaron cuadros y gráficos estadísticos. Se obtuvieron resultados como en la dimensión corporal, el 54% están por debajo del nivel logrado en sus destrezas rítmicas, en mantener el equilibrio saltando están bien al hacerlo en línea recta o curva, pero tienen dificultad al realizarlo en línea cerrada, la articulación con sus piernas el 84% está en nivel inicio. En la dimensión de control del cuerpo el 77% está en el nivel inicio en el equilibrio al correr. En su coordinación motora del brazo el 55% está en inicio y 86% en la coordinación de cintura. Referente a la dimensión lateralidad, en orientación derecha izquierda el 91% está en nivel inicio y el 82% en el seguir direcciones. Se concluyó que los estudiantes necesitan mayor autonomía para desarrollar su motricidad gruesa.Ítem Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de la comunicación oral en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 006 Morro Solar Jaén, en el año 2022.(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2023-12-23) Becerra Oblitas, Mirella Yajaira; Castillo Céspedes, Melissa Darlene; Cerquera Cuchupoma, Madani; Herrera Huamán, Angélica; Araujo Avellaneda, EliverandoEl estudio tuvo como objetivo general, elaborar una propuesta de estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de la comunicación oral de los estudiantes de 4 años del aula “Sandías” de la Institución Educativa Inicial N°006 Morro Solar. Se utilizó la metodología cuantitativa, con el diseño descriptivo propositivo. Se empleó la rúbrica para evaluar las estrategias usadas por la docente y escala de calificación del desarrollo de la comunicación oral. La población y la muestra fueron una docente y 22 estudiantes. Los resultados generales ubicaron en el nivel de proceso el desarrollo de la comunicación oral. En la dimensión comprensión, en el ítem: realiza preguntas, un 54.55% se ubicó en proceso. En la dimensión expresión, un 59.09% se ubicó en proceso en el ítem usar pausas y modular el volumen de su voz. En la dimensión reflexión, un 40.91% se encontró en proceso, en el ítem comunica su reflexión de un texto oral. La principal conclusión, refiere a la propuesta de estrategias didácticas en base a juegos orales para superar el nivel de proceso de desarrollo en el que se encuentran la mayoría de los logros de aprendizaje de la comunicación oral.