Pregrado
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Pregrado por Materia "alimenticios saludable"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La importancia de los hábitos de alimentación saludable(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2025-01-31) Cruz García, Edil Yancarlos; Guerrero Díaz, Rony; Aguinaga Doig, Silvia GeorginaEsta investigación subraya la importancia de practicar hábitos de alimentación saludable y su contribución al mantenimiento de la salud general. Esta monografía tiene como objetivo principal indagar y describir la importancia de los hábitos de alimentación saludable en la mejora de la calidad de vida de las personas, integrando además el desarrollo de competencias propias del área de la educación física como complemento fundamental en la formación integral del ser humano. En cuanto a la metodología, se realizó una búsqueda y estudio minucioso y exhaustivo a libros, artículos científicos y académicos de investigación con una antigüedad que no exceda los 5 años, dando así con algunos portales virtuales o base de datos como son PubMed, Scielo, Google Scholar, Redalyc y Dialnet, donde se sustrajo la información necesaria para elaborar dicha investigación. Los estudios revisados demuestran que una buena práctica en consumo de frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y baja en azúcares y grasas saturadas reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Asimismo, se encontró que las personas que tienden a practicar hábitos de alimentación saludable poseen una vida más estable y fuerte en lo físico e intelectual. En conclusión, practicar e inculcar hábitos de alimentación saludable genera beneficios altamente positivos para nuestra salud, condición física e intelectual y con ello la prevención de enfermedades. Por ende, las políticas públicas y los programas educativos deben enfocarse en fomentar una alimentación balanceada y consciente desde la niñez.