Educación Inicial
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Educación Inicial por Materia "Animación lectora"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estrategias integrales, creativas y pertinentes para desarrollar la animación lectora en los niños de 4 años, de la IEI Inicial N°092 PNP Marino Linares Jaramillo, Jaén, 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-10-21) Carrasco Huanca, Emérita; Guerrero Tocto, Celita; Lopez Alarcon, Biky Lizeth; Cajandilay Díaz, EduardoLa investigación, tuvo como objetivo Aplicar un plan de acción de estrategias integrales, creativas y pertinentes para el desarrollo de la animación lectora. El estudio se realizó utilizando la metodología Investigación Acción. La técnica que se aplicó fue la observación y los instrumentos fueron los diarios de campo y las entrevistas. La población y muestra la conformó 27 niños de 4 años de edad del aula “Alegría”. Los resultados obtenidos muestran que los niños son capaces de leer, a través de imágenes, diferentes tipos de textos como: cuentos, canciones, rimas, adivinanzas, recetas, entre otros. y lo lograron hacerlo por sí mismos o a través del adulto significativo. Las familias, en su mayoría, entendieron que su hijos e hijas a su corta edad son capaces de comprender lo que leen o escuchan al adulto cuando les lee. Las conclusiones expresan que las estrategias integrales, creativas y pertinentes, la implementación de materiales didácticos como máscaras, títeres, telas, textos de interés de los niños y la participación de los padres de familia permitieron a los estudiantes acercarlos a los textos y desarrollar la animación lectora.Ítem Estrategias lúdicas para la animación lectora en los niños de 3, 4 y 5 años de educación inicial de la I.E.I. N° 457 Hualatán en el año 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-10-21) Alvarez Vicente, Mercy Lizeth; Palomino Heredia, Luz Aydet; Cajandilay Díaz, EduardoLa investigación tuvo como objetivo aplicar un plan de acción de estrategias lúdicas de animación lectora que incida en el proceso de la competencia lectora. La investigación es de corte cualitativa y se enmarca en la metodología de la investigación acción. La técnica utilizada fue la observación participante y los instrumentos para el recojo de información estuvieron determinados por los diarios de campo y las entrevistas. Los resultados dan cuenta que los padres de familia han generado un apego con sus niños y comparten tiempo con sus hijos, hacen uso de diversas estrategias para contar cuentos a sus pequeños; además, en aula los niños se relacionan con los libros y sienten interés por leer cuentos o dramatizar. Las conclusiones a las que se llegó fueron que la aplicación de estrategias lúdicas, la participación familiar y la implementación colectiva del espacio de lectura; permitieron acercar los libros al estudiante, responder a sus intereses y despierta el gusto por la lectura.Ítem Implementación de una biblioteca de animación lectora para el desarrollo lector de los niños de 4 años de edad de la Institución Educativa «Aplicación Víctor Andrés Belaunde»(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-09-30) Nizama Fernández, Katherin Paola; Rosillo Tocto, Brenda Fabiola; Vicente Jiménez, Dany Gloria; Cajandilay Díaz, EduardoLa investigación buscó implementar un plan de acción de biblioteca de animación lectora para el desarrollo lector. La metodología es de tipo cualitativa y responde a la investigación acción educativa. El registro de datos se realizó con técnicas e instrumentos cualitativos, como cuadernos de campo y entrevistas. Los resultados evidencian que las estrategias innovadoras (libro viajero, dramatizaciones, cuenta cuentos, lectura al aire libre y rincón de lectura en casa), desarrollaron la creatividad y mejoraron la expresión oral, gestual, expresión y regulación de sus emociones mediante las interacciones; los talleres de animación lectora y lectura libre acercaron a los estudiantes a los textos; los talleres de sensibilización a los padres de familia, mejoraron el involucramiento en cuanto a la lectura y educación inicial de sus hijos desarrollando mayor seguridad y confianza en ellos. Se concluyó que la planificación e implementación de una biblioteca con estrategias de animación lectora, reorganización colectiva del espacio de lectura e involucrar a las familias; permitió acercar el libro, promover la animación lectora y placentera en los estudiantes.Ítem Lectura familiar para la animación lectora en niños de 4 años de la I.E.I. Nº 14411 “Libertador José de San Martín”, Quispampa Alto – Huancabamba, 2023.(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-12-26) Carhuallocllo Cruz, Natalicia; Carhuallocllo Cruz, Tarcila; Cajandilay Díaz, EduardoLa investigación tuvo como objetivo promover la animación lectora, a través de la lectura familiar, en niños de 4 años de la I.E.I. Nº 14411, Huancabamba. El método utilizado fue la investigación acción educativa lo que facilitó planificar, actuar, observar y reflexionar desde la práctica pedagógica. La técnica fue la observación participante y como instrumentos se utilizaron los diarios de campo y las entrevistas. La población y muestra estuvo determinada por 14 niños de 4 años de edad y 2 maestras investigadoras. Los resultados indican que los niños muestran interés por el rincón de lectura, la maestra da la oportunidad para que elijan el texto que desean leer, la maestra prioriza el uso de imágenes, el dibujo se utiliza de manera recurrente y los niños muestran interés por los textos seleccionados. Las conclusiones ponen en evidencia que la lectura familiar para la animación lectora permitió mejorar sus capacidades y habilidades, con ello aprendizajes significativos. El acompañamiento de los padres de familia es fundamental para lograr niños lectores. Además, las estrategias didácticas permitieron desarrollar el gusto por la lectura tanto en padres de familia como en los niños.