Logo EESPPVABWeb Home
Reglamento de Investigación|Protocolo de Investigación|Línea de Investigación|Reglamento de Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peralta Calla, Gheraldyne"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-10-15) Julca Chuque, Yovani Esther; Peralta Calla, Gheraldyne; Segkuan Yaun, Merly Yanas; Villanueva Chinchay, Kiara Astrid; Araujo Avellaneda, Eliverando
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en niños de 4 años. La investigación fue de nivel descriptivo propositivo, en la muestra participaron 22 niños de la Institución Educativa Inicial N°034 Fila Alta; la técnica empleada fue la observación, el instrumento utilizado una lista de cotejo, en el procesamiento de la información se utilizaron cuadros y gráficos estadísticos. Se obtuvieron resultados como en la dimensión corporal, el 54% están por debajo del nivel logrado en sus destrezas rítmicas, en mantener el equilibrio saltando están bien al hacerlo en línea recta o curva, pero tienen dificultad al realizarlo en línea cerrada, la articulación con sus piernas el 84% está en nivel inicio. En la dimensión de control del cuerpo el 77% está en el nivel inicio en el equilibrio al correr. En su coordinación motora del brazo el 55% está en inicio y 86% en la coordinación de cintura. Referente a la dimensión lateralidad, en orientación derecha izquierda el 91% está en nivel inicio y el 82% en el seguir direcciones. Se concluyó que los estudiantes necesitan mayor autonomía para desarrollar su motricidad gruesa.
Open AccessGoogle ScholarDSpaceALICIAROAROpenDOAR
Repositorio Institucional

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Víctor Andrés Belaúnde”

Calle Hospital 350 - Jaén, Cajamarca - Perú | Tel. (+51) 076-076-431496

Todos los contenidos de repositorio.eesppvab.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Correo: repositorio@eesppvab.edu.pe

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias