Logo EESPPVABWeb Home
Reglamento de Investigación|Protocolo de Investigación|Línea de Investigación|Reglamento de Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Adriano Ojeda, Cinthyan Nadaly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo de la expresión oral basado en estrategias didácticas interactivas en niños de 3, 4 y 5 años de las instituciones de educación inicial N° 197 y N° 200 de San Ignacio.
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2024-12-28) Adriano Ojeda, Cinthyan Nadaly; Tapia Llanos, Deysi Del Milagros; Núñez Cieza, Saúl Menandro
    La presente investigación tuvo como propósito mejorar el desarrollo de la expresión oral en los niños de 3, 4 y 5 años de las Instituciones Inicial N° 197 y N° 200 de San Ignacio mediante la utilización de estrategias didácticas interactivas. La investigación fue de tipo cualitativa, aplicada, bajo el enfoque de la investigación acción. Se trabajó con una muestra intencional de 27 niños, 7 niños de tres años, 9 estudiantes de cuatro años y 11 estudiantes de cinco años. Como técnicas e instrumentos se utilizaron la observación participante, diarios de campo, las guías de observación y registros de diferente tipo. Para mejorar este problema se usaron estrategias como cuentos, juego de roles, dramatizaciones y dinámicas, teniendo como resultado que vencieron su timidez, miedo al expresarse, observándose niños, activos y fluidos en su expresión. Se concluye que el tipo de actividades implementadas ayudaron a desarrollar significativamente el lenguaje oral en los infantes.
Open AccessGoogle ScholarDSpaceALICIAROAROpenDOAR
Repositorio Institucional

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Víctor Andrés Belaúnde”

Calle Hospital 350 - Jaén, Cajamarca - Perú | Tel. (+51) 076-076-431496

Todos los contenidos de repositorio.eesppvab.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Correo: repositorio@eesppvab.edu.pe

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias