Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 2 de 2

Envíos recientes

Ítem
Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de la comunicación oral en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 006 Morro Solar Jaén, en el año 2022.
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2023-12-23) Becerra Oblitas, Mirella Yajaira; Castillo Céspedes, Melissa Darlene; Cerquera Cuchupoma, Madani; Herrera Huamán, Angélica; Araujo Avellaneda, Eliverando
El estudio tuvo como objetivo general, elaborar una propuesta de estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de la comunicación oral de los estudiantes de 4 años del aula “Sandías” de la Institución Educativa Inicial N°006 Morro Solar. Se utilizó la metodología cuantitativa, con el diseño descriptivo propositivo. Se empleó la rúbrica para evaluar las estrategias usadas por la docente y escala de calificación del desarrollo de la comunicación oral. La población y la muestra fueron una docente y 22 estudiantes. Los resultados generales ubicaron en el nivel de proceso el desarrollo de la comunicación oral. En la dimensión comprensión, en el ítem: realiza preguntas, un 54.55% se ubicó en proceso. En la dimensión expresión, un 59.09% se ubicó en proceso en el ítem usar pausas y modular el volumen de su voz. En la dimensión reflexión, un 40.91% se encontró en proceso, en el ítem comunica su reflexión de un texto oral. La principal conclusión, refiere a la propuesta de estrategias didácticas en base a juegos orales para superar el nivel de proceso de desarrollo en el que se encuentran la mayoría de los logros de aprendizaje de la comunicación oral.
Ítem
Centro Productor de Interés Permanente (CPIP) que contribuya al desarrollo de la indagación científica mediante estrategias didácticas, en los niños de 4 años de la I.E.I. N°011 – Sector Pueblo Nuevo - Jaén, en el año 2022
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2023-12-23) Calderón Coronel, Yaritza Judith; Llatas Cabrera, Any Rosmery; Núñez Mejía, Dianira Isabel; Zurita Lopez, Rosy Maryoly; Paredes Aredo, Cindy Evelyn
El presente trabajo titulado “Centro Productor de Interés Permanente (CPIP), que contribuya al desarrollo de la indagación científica mediante estrategias didácticas, en los niños de 4 años de la I.E.I. N°011 – Sector Pueblo Nuevo - Jaén, en el año 2022”, tiene como objetivo general elaborar una propuesta como espacio educativo - pedagógico que genere interés permanente. El tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo y con diseño descriptivo propositivo; la técnica empleada en el proceso de investigación fue la observación, con el instrumento de la rúbrica de evaluación aplicada a la docente, nos permitió recopilar datos relevantes de la variable de evaluación diagnóstica. El recojo de información mediante los instrumentos ya mencionados, ayudaron identificar el escaso uso de estrategias didácticas para el desarrollo de la indagación científica en los niños de 4 años, lo que da paso a un espacio educativo - pedagógico que promueva la experimentación a través del juego e interacciones con el ambiente y sus diversos componentes.
Ítem
Juegos creativos para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°446 Santa Beatriz – Jaén, año 2022.
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2023-12-22) Constantino Díaz, Katherin Yanet; López Quintana, Lyne Gabriela; Ríos Barboza, Danisa Yudit; Santos Calvay, Viviana Marie; Pérez Cubas, Naimes
La presente tesis tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta pedagógica basada en juegos creativos para incrementar el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°446 de Santa Beatriz - Jaén. Se utilizó un diseño descriptivo simple propositivo. La muestra fue intencional, por conveniencia, conformada por 24 niños de cuatro años de edad. Para recolectar información se usó las técnicas de observación y de entrevista. La validez de los instrumentos se realizó mediante juicio de expertos y su confiabilidad se determinó mediante la prueba estadística. Los resultados del desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años indican que la mayor dificultad se encuentra en la dimensión coordinación óculo-manual al recortar figuras con líneas curvas con 83% y en la dimensión sensorial al reconocer diferentes texturas en objetos que manipula con 79.0%. En tanto, que en las dimensiones fonética y facial más del 54.0% de niños lo han desarrollado. Asimismo, en la práctica pedagógica de la docente se evidencia que desconoce criterios básicos para crear juegos creativos que favorezcan el desarrollo de la motricidad fina, limitando su rol a orientar, dar ideas y animar a los niños durante las actividades lúdicas rutinarias.
Ítem
Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 011 – Pueblo Nuevo – Jaén en el año 2022
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2023-12-22) Díaz Morales, Yeni Didiana; Rivera Vásquez, María Liliana; Troya Peralta, Jhessenia Elizabeth; Vallejos Vega, Liliana; Paredes Aredo, Cindy Evelyn
Esta investigación tiene como tema “Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 011 - Pueblo Nuevo - Jaén en el año 2022”. Siendo el objetivo general, elaborar las estrategias didácticas para mejorar las habilidades comunicativas orales en los niños de 4 años. En el aspecto metodológico se trabajó con el tipo de investigación descriptiva propositiva, asimismo, se usó el diseño no experimental, siendo la población y la muestra 28 niños y una docente. La técnica fue la observación y los instrumentos, el mapa de calor y guía de observación. Finalmente, los resultados muestran que las habilidades comunicativas orales de los niños se encuentran en proceso, asimismo, se evidenció que la docente en algunas ocasiones planifica las estrategias y utiliza recursos de manera adecuada, por lo que se concluye elaborando una propuesta “Aprendo a comunicarme a través de los juegos verbales”.
Ítem
Estrategias didácticas para desarrollar la identidad personal en los niños de 5 años de Educación inicial de la I.E Nº 010 de Miraflores – Jaén.
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde, 2023-10-30) Carranza Montenegro, Rosa Isabel; García Adriano, Sarela; Jiménez León, Araceli Teonila; Santos Callirgos, Evileni Nadia; Núñez Cieza, Saúl Menandro
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal formular estrategias didácticas para fortalecer la identidad personal de los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 010 de Miraflores, de la ciudad de Jaén en el 2022. Se utilizó un diseño descriptivo propositivo. La muestra se seleccionó de manera intencional, por conveniencia, estuvo conformada por 25 niños de cinco años de edad del nivel educativo inicial. Para la recolección de información, se utilizó como técnicas la observación y la encuesta. La validez de los instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos. Los resultados encontrados indican que el 48% de niños de cinco años se ubican en el nivel “inicio” en el desarrollo de la identidad personal. Que el nivel de desarrollo en la dimensión valorarse a sí mismo el 52% está “en inicio” y el nivel de desarrollo de la dimensión autorregulación de emociones el 52% están “en proceso”. Además, el accionar de la docente del aula, respecto a las estrategias didácticas está signada por la actividad lúdica, el protagonismo de los niños, con los escenarios pedagógicos, el trabajo colaborativo, la toma de conciencia de las características personales y la autorregulación emocional de los niños.
Open AccessGoogle ScholarDSpaceALICIAROAROpenDOAR
Repositorio Institucional

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Víctor Andrés BelaUnde”

Calle Hospital 350 - Jaén, Cajamarca - Perú | Tel. (+51) 076-076-431496

Todos los contenidos de repositorio.eesppvab.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Correo: repositorio@eesppvab.edu.pe

DSPACE 7.6.1 - siscal-all.com